PRESS ZONE

El huevo europeo, modelo de sostenibilidad en la producción ganadera europea

  • La mejora en la eficiencia de la producción de huevos en los últimos 30 años ha permitido reducir un 35 % la cantidad de alimento necesario para producir un huevo, disminuyendo así el uso de recursos, el transporte y las emisiones.
  • Gracias a la exigente normativa del Modelo Europeo de producción (MEP) las granjas aplican medidas para reducir emisiones, ahorrar agua y energía y gestionar de forma responsable los recursos.

El huevo europeo, modelo de sostenibilidad en la producción ganadera europea

Madrid, 5 de junio de 2025. En el Día Mundial del Medio Ambiente, el sector avícola europeo reafirma su compromiso con la sostenibilidad. Gracias al Modelo Europeo de Producción (MEP), uno de los más exigentes del mundo, la producción de huevos es una de las actividades ganaderas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Alimento sostenible y asequible

La producción de huevos bajo el Modelo Europeo de producción es una de las actividades ganaderas más avanzadas en eficiencia y productividad. Los desarrollos en la nutrición, la mejora genética, las instalaciones o la sanidad, entre otras áreas, han hecho del huevo el alimento con la mejor relación calidad nutritiva/precio y más sostenible.

En los últimos 30 años, la eficiencia del sector ha permitido reducir en un 35 % la cantidad de alimento necesario para producir un huevo, disminuyendo así el uso de recursos (tierra y agua, energía y transporte) y el impacto ambiental. Estos avances han posicionado al huevo como el alimento de origen animal más sostenible y asequible del mercado.

Según el Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2025, el sector agrario representa el 12,2 % de las emisiones totales en España. Dentro de él, las actividades ganaderas son responsables del 75,3 %, aunque en 2023 se logró una reducción del 2,9 % en sus emisiones respecto al año anterior, reflejo del esfuerzo continuo del sector por avanzar hacia una producción más sostenible. La producción de huevos destaca como una de las que menos emite (solo el 3,39% del amoníaco procedente de la ganadería), y sigue reduciendo su impacto.

Mar Fernández, directora adjunta de INPROVO, destaca que La producción de huevos en Europa es un ejemplo claro de cómo la ganadería puede adaptarse a los retos ambientales sin renunciar a la eficiencia ni a la calidad. El modelo europeo permite abastecer a nuestros ciudadanos de alimentos de alto valor nutritivo, accesibles y comprometidos con el bienestar animal y también con el planeta, como el huevo”.

Granjas de producción de huevos con las mejores técnicas disponibles

Entre las normas del Modelo Europeo,  destaca la que establece que las granjas deben utilizar las mejores técnicas disponibles (MTDs) para reducir emisiones, ahorrar agua y energía y gestionar de forma responsable los subproductos y residuos, como la gallinaza. A ello contribuye la adecuada composición de la dieta de las gallinas, que debe formularse con precisión, adaptándose a las necesidades de las aves en cada momento de la puesta para reducir desde el origen el impacto ambiental del estiércol. Además de reducir los niveles de nitrógeno que llegan al estiércol, este debe gestionarse de forma que su capacidad fertilizante llegue íntegra al suelo agrícola y no se pierdan nutrientes valiosos en forma de emisiones contaminantes, como el amoníaco.

Junto a la composición de la dieta, el manejo de la ventilación de los gallineros y la retirada frecuente de las deyecciones, reducir las pérdidas de agua en el sistema de bebida, mantener seca la yacija y usar de forma eficiente la energía y el agua de limpieza son parte de las MTDs que emplean las granjas de producción de huevos en la Unión Europea.

Campaña “Los juegos del huevo”: Nuevos retos y juegos para conocer mejor el sector y el huevo

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO, coordina la campaña Los Juegos del Huevo que, durante los años 2023, 2024 y 2025, informa sobre el modelo de producción del huevo europeo1 y su importancia como parte de una dieta saludable por su gran valor nutricional2. La campaña se dirige a un público principalmente joven y propone actividades online basadas en el entretenimiento y el juego colectivo.

Durante este año 2025 habrá nuevos retos y juegos, que concluirán en un gran reto final el Día Mundial del Huevo. Las actividades se desarrollan en la página web www.losjuegosdelhuevo.eu y en las redes sociales Instagram y TikTok.


Acerca de Inprovo:

Inprovo es la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, reconocida por el Ministerio de Agricultura desde 1998. Sus miembros son las asociaciones de los distintos operadores de la cadena alimentaria del huevo de ámbito estatal que representan a la producción (productores con granjas de gallinas ponedoras), a la comercialización y a la industria alimentaria (centros de embalaje de huevos e industrias de ovoproductos).

Para saber más: www.inprovo.com –  En este enlace puedes descargarte imágenes y la nota de prensa

Para ampliar información sobre la campaña puede acceder al portal: www.losjuegosdelhuevo.eu


1 Puede encontrar más información sobre el modelo de producción europeo en www.losjuegosdelhuevo.eu/produccion-sostenible

2 Para saber más sobre las recomendaciones de consumo de AESAN, consulte:

https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/nutricion/RECOMENDACIONES_DIETETICAS.pdf

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

De conformidad con el anexo del Reglamento nº 1924/2006.

Compartir en…

Descargables

Aquí puedes descargar imágenes, infografías y material gráfico relacionado con la campaña Los Juegos del Huevo.

Dossier de Prensa

Infografía: Fecha de consumo preferente y fecha de caducidad de los huevos

Infografía: ¿Qué es un huevo fresco o de cateogoría A?

Infografía:¿Cuánto saben los españoles sobre el huevo?

Infografía: Código de marcado en la cascara de los huevos en el Modelo Europeo de Producción

Infografía: 10 Consejos básico para prevenir la salmonelosis

Infografía: Sistemas Producción de Huevos en el Modelo Europeo de Producción

Infografía: Información de la etiqueta de los huevos en el Modelo Europeo de Producción

Infografía: 10 consejos para conservar y manipular huevos de forma segura

Infografía: 6 beneficios del huevo para nuestro cuerpo y mente

Contacto de prensa

Coonic – Elvira Martín
Correo: elviramartin@coonic.com
Teléfono: +34 636 51 88 03